LÁMINAS DE 2° TRIMESTRE: ZENTANGLE


EL ZENTANGLE ES UNA TÉCNICA DE DIBUJO QUE UTILIZA PATRONES PREVIAMENTE DISEÑADOS.

PARA APLICAR ESTA TÉCNICA SOLO NECESITAS HOJAS DE PAPEL Y UN PLUMÍN DE PUNTO FINO.

EL SIGUIENTE ARCHIVO ES UNA GUÍA DE ZENTANGLE. CONTIENE SEIS HOJAS CON DIVERSOS DISEÑOS. DESCARGALO MEDIANTE EL ENLACE SIGUIENTE

GUÍA DE ZENTANGLE.  

LAS PRIMERAS TRES HOJAS DE ESTE ARCHIVO SON LAS LÁMINAS 1, 2 Y 3. 

PARA LAS LÁMINAS 4, 5, 6, 7, 8, 9 Y 10 DESCARGA EL SIGUIENTE ARCHIVO:

LÁMINAS 4-10

ENTREGA LAS LÁMINAS AL PROFESOR PARA TU EVALUACIÓN




 

CALAVERA DE PAPEL PARA DÍA DE MUERTOS



DESCARGA EL  ARCHIVO HACIENDO CLICK EN EL ENLACE.

RECORTA Y ARMA UN MÁSCARA DE CALAVERA.

COLOREA LA MÁSCARA ACORDE CON LA FESTIVIDAD DE DÍA DE MUERTOS.

PRESENTA LA EVIDENCIA PARA TU EVALUACIÓN.

                                                           calavera de papel 1er gdo






INFOCUBO DE LA PREVENCIÓN


 1. Arma un cubo de 9 cm de lado.

  2. Descarga en el siguiente enlace el archivo que contiene la información gráfica para cada cara del cubo.

INFO-CUBO DE LA PREVENCIÓN

  3. Imprime, recorta y pega esa información en el cubo, como se muestra en las imágenes del cubo terminado.

  4. Agrega tu nombre y presenta la evidencia para tu evaluación.





 


 




 






LECTURAS PROGRAMADAS PARA CADA TRIMESTRE

DESCARGA AQUÍ EL LIBRO DE TECNOLOGÍA DE 1er GRADO

1er trimestre

1. Uso responsable y ético de recursos y herramientas (LTG 1, p.111-115) 1a parte
2. Uso responsable y ético de recursos y herramientas (LTG 1, p.111-115) 2a parte 
3. Diferentes técnicas para la realización de una tarea: Comparación de técnicas tradicionales y sustentables (LTG 1, p. 64-69) 1A PARTE
4. Diferentes técnicas para la realización de una tarea: Comparación de técnicas tradicionales y sustentables (LTG 1, p. 64-69) 2A PARTE
5. Origen y clasificación de materiales
6. Propiedades de materiales
7. Prácticas culturales que promueven la mejora de productos (LTG1, p.54-57)
8. Función de la energía: Energía, (LTG1, p.35-37)
9. Sistemas técnicos.  (LTG1, p.38-40)
10. Función de la energía: Desarrollo tecnológico  (LTG1, p.41)
11. Función de la energía: Función de la energía en los sistemas técnicos. (LTG1, p.42-44)

2o trimestre

1. Creación e innovación técnica. (LTG 1, p. 70-73
2. Creación e innovación técnica para satisfacer necesidades. (LTG 1, p. 73)
3. Procesos técnicos (LTG 1, p. 73-77)
4. Elementos que interactúan en los sistemas técnicos. (LTG 1, p. 90-92) 1a parte
5. Elementos que interactúan en los sistemas técnicos. (LTG 1, p. 90-92) 2a parte
6. Formas de organización (LTG 1, p. 93-94)
7. Medios técnicos (LTG 1, p. 95-96)
8. La interacción con el entorno: comunicación y cultura (LTG 1, p. 20-22)
9. El lenguaje técnico: Signos del lenguaje técnico. (LTG 1, p. 23-24)
10. El lenguaje técnico: Códigos técnicos. (LTG 1, p. 25-27)
11. Uso de nuevas tecnologías para estar más informados (LTG 1, P. 103-105)

3er trimestre

1. Aportes en la innovación: Innovación y mejora: aportaciones personales y colectivas. (LTG 1, p. 12-18)
2. Métodos y técnicas de investigación: Definición de métodos y técnicas de investigación. (LTG 1, 58-60)
3. Métodos y técnicas de investigación: Aplicación de los métodos y técnicas de investigación. (LTG 1, 61-62)
4. Tecnología a nuestro alcance (LTG 1, p. 98-99)
5. Prejuicios y beneficios en el uso de la tecnología (LTG1, p.100-101)
6. Procesos para la mejora: Procesos sociales para la mejora continua. (LTG 1, p. 78-80)
7. Eficacia, eficiencia, fiabilidad y factibilidad. (LTG 1, p. 81-83)
8. Riesgos de origen tecnológico que limitan la igualdad de oportunidades (LTG1, p.85-87)
9. Ciberseguridad: influencia de intereses, prejuicios, estereotipos y aspiraciones. (LTG1, p. 88-89)






copyright © . all rights reserved. designed by Color and Code

grid layout coding by helpblogger.com